Viaje seguro
¿Conductor elegido?
Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta y evitar caer en periodos de somnolencia.
Con motivo de las festividades muchos viajan por el territorio colombiano, el médico Santiago Rojas propone algunas recomendaciones:
“si una persona no ha dormido bien es muy probable que pase por un corto periodo de somnolencia crónica de hasta 5 segundos (el estado entre el sueño y la vigilia) inconscientemente. De hecho, los momentos más críticos donde el ser humano suele caer en micro sueños es después de almorzar y entre las 2:00 y 6:00 de la mañana”

Recomendaciones
Actividad
Realizar paradas cada dos horas o cada 200 kilómetros y caminar por 15 minutos.
Temperatura
Evitar sentirse en una temperatura que de sensación de relajación y descanso, ya que se puede producir sueño.
Comida
Es preferible consumir un snack suave o ir comiendo varias veces en el trayecto, que consumir grandes cantidades de comida de una sola vez.


Siesta
Se recomienda que el conductor tome una siesta en el camino “sin exceder 40 minutos ya que podría entrar a la etapa de sueño profundo y el cuerpo lo consideraría una interrupción de sueño, provocando aún más sueño y mal ánimo”.
Alarmas
Si los pasajeros van dormidos o el conductor va sólo, se recomienda programar una alarma que suene cada media hora para mantener alertar el cerebro.

Dormir bien
El conductor debe dormir mínimo ocho horas, los dos días antes del viaje.
Comentarios recientes