Inteligencia vial, responsabilidad de todos

¿Les ha pasado que van en su carro o moto y de repente la persona que va delante de ustedes da un giro inesperado sin prender su direccional? Y justo en ese momento te quieres condenar de la ira. Claro, y es normal, pues por esta imprudencia se pudo ocasionar un grave accidente.

En la ciudad de Medellín por cada 100 mil habitantes, hay 10,9 muertos a causa de accidentes de tránsito. La mayoría de estos accidentes suceden por imprudencias y por el desconocimiento de las normas.
En las escuelas de conducción además de obtener nuestra licencia, nos enseñan las normas del Código Nacional de Tránsito, normas que son fundamentales para lograr utilizar nuestra inteligencia vial, término que se ha venido escuchando desde hace algunos años atrás y que con el paso del tiempo ha cogido fuerza entre los ciudadanos. La Escuela Nacional de Conducción se preocupa por la seguridad vial y porque cada ciudadano que tramite su licencia de conducción sea un conductor responsable.

La inteligencia vial es la sabiduría que todos poseemos pero que debemos convertir en hábitos positivos tomando conciencia de la responsabilidad que tenemos en la construcción de soluciones para la problemática de accidentalidad en las calles y carreteras.
Se trata de la actitud que tomamos frente al tránsito y tráfico, ya sea como conductor o como peatón, estos hábitos nos hacen mejores personas, nos ayudan a crear entornos más agradables y vías por las que todos podamos transitar.
Actos tan sencillos como encender la direccional, usar el casco o el cinturón, no exceder los límites de velocidad, pueden salvar muchas vidas y hacernos personas más inteligentes en las vías.

La Escuela Nacional de Conducción es una de la escuelas con más experiencia y tradición en la ciudad de Medellín, en nuestras clases de conducción enseñamos no solo a conducir un vehículo sino también a ser  un conductor con inteligencia vial.

Enviar